Síntomas, diagnóstico y tratamiento de la periodontitis
Signos de alerta
Cómo se diagnostica
Enfoque en etapas
-
Tratamientos no quirúrgicos: raspado y alisado radicular, líquidos antibióticos tópicos u orales para eliminar la infección.
-
Tratamientos quirúrgicos en casos graves: colgajos, injertos de encía u óseos, regeneración dirigida.
-
Tratamiento para la gingivitis avanzada: desde limpieza profunda hasta cirugía, según se requiera.
Limpieza y mantenimiento periodontal: tu mejor prevención
La limpieza periodontal va más allá de una higiene dental estándar: elimina placa y sarro por encima y debajo de la encía para prevenir recidivas.
Un programa de mantenimiento periodontal incluye:
-
Sondajes periódicos (entre 3 y 6 mm), control visual y radiográfico.
-
Raspado localizado y pulido dental.
-
Refuerzo de hábitos de higiene, consejo sobre factores de riesgo (tabaquismo, diabetes).
Una frecuencia típica es cada 3‑6 meses, según el nivel de riesgo .
Tratamientos de periodontitis en Valdepeñas
-
Evaluación experta de tu salud periodontal con sonda y radiografía.
-
Tratamiento integral, no sólo paliativo: desde la limpieza hasta cirugía reconstructiva.
-
Mantenimiento regular, clave para conservar los resultados.
-
Educación y soporte para mejorar tu control del biofilm bacteriano en casa.
¿Cuándo deberías acudir al periodoncista?
-
Al notar encías sensibles, que sangren o se retraigan.
-
Si tu dentista general detecta profundización de bolsas.
-
Tras tratamientos de implantes, para evitar periimplantitis